PATRÓN MOTOR MADURO Y PATRÓN MOTOR EVOLUTIVO. El patrón motor maduro de una habilidad básica no se relaciona con la edad, error en el que se podría caer fácilmente debido al término "maduro" (que dentro del contexto del desarrollo de patrones motores quiere decir completamente desarrollado), sino con la habilidad. Por otra parte también se podría hablar de patrón motor evolutivo que se define como todo patrón de movimiento utilizado en la ejecución de una habilidad básica que cumple los requisitos mínimos de dicha habilidad, pero que, en cambio, no llega a ser un patrón maduro. Por tanto los patrones evolutivos son relativamente inmaduros y no alcanzan la forma perfecta. Los cambios en la eficacia de los movimientos y la sincronización de patrones evolutivos sucesivos simbolizan el progreso hacia la adquisición de patrones maduros. Así pues, cada vez es más evidente que el desarrollo de las habilidades motoras es un proceso largo y complicado. Al nacer, la capaci...
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2017
CONCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CONCLUSIÓN: Concluimos que la actividad física para el desarrollo de las habilidades motrices básicas se puede constatar que se incluyen este tipo de actividades durante nuestro diario vivir teniendo una respons abilidad a la hora de desarrollar en nuestra vida. Fundamentalmente es necesario el desarrollo de las mismas para proveer en nuestra vida un mejor desarrollo motriz básico elevando en el diagnóstico y obteniendo resultados significativos que durante el proceso de desarrollo se manifestaba de forma espontánea, sin embargo ya en el diagnóstico final se constata la dosificación y planificación de los contenidos del área motriz para su ejecución y seguimiento en la actividad conjunta.
JUEGOS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Juegos con balón para desarrollar el lanzamiento 1. Nombre del juego : “Lanzar al cesto” Medios : Pelotas pequeñas, cestos o cajas. Objetivo : Mejorar la habilidad de lanzar. Forma de organización : Se organizan los niños en dos hileras, a una distancia moderada de 2 metros se coloca un cesto o caja frente a cada una de ellas, el primer niño tendrá una pelota en la mano. Desarrollo : Al sonido de la palmada del profesor el primer niño lanzará la pelota elevando el brazo por encima del hombro y desde atrás lanzará al cesto, luego irá caminando a recogerla y se la entregará al próximo compañero. Gana el equipo que más pelotas enceste. Reglas : La pelota hay que lanzarla hacia el cesto o caja. El siguiente niño no puede salir hasta que el compañero le entregue el objeto en la mano. Variante : El juego puede realizarse con pelotas de otros tamaños y peso. 2. Nombre del juego : Atacar al enemigo. Ob...