PATRÓN MOTOR MADURO Y PATRÓN MOTOR EVOLUTIVO.
El patrón motor maduro de una habilidad básica no se
relaciona con la edad, error en el que se podría caer fácilmente debido al
término "maduro" (que dentro del contexto del desarrollo de patrones motores quiere decir completamente desarrollado), sino con la
habilidad. Por otra parte también se podría hablar de patrón motor evolutivo
que se define como todo patrón de movimiento utilizado en la ejecución de una
habilidad básica que cumple los requisitos mínimos de dicha habilidad, pero
que, en cambio, no llega a ser un patrón maduro. Por tanto los patrones
evolutivos son relativamente inmaduros y no alcanzan la forma perfecta. Los
cambios en la eficacia de los movimientos y la sincronización de patrones
evolutivos sucesivos simbolizan el progreso hacia la adquisición de patrones
maduros. Así pues, cada vez es más evidente que el desarrollo de las
habilidades motoras es un proceso largo y complicado. Al nacer, la capacidad
estructural y funcional que el niño posee sólo le permite movimientos
rudimentarios, carece de patrones motores generales demostrables, uniendo
varios movimientos simples para formar combinaciones sencillas. El ritmo de
progreso en el desarrollo motor viene dado por la influencia conjunta de los
procesos de maduración, de aprendizaje y las influencias externas. Por tanto,
hay que estudiar dichos procesos e influencias para explicar cómo se producen
cambios observables en la conducta motora, y además hay que prestar más
atención, si cabe, a la investigación de los mecanismos subyacentes de la
misma. De todas formas, si no añadimos al interés por la descripción de lo que
tiene lugar en el desarrollo de habilidades la visión del descubrimiento de
cómo ocurre, el proceso continuará siendo incompleto y desequilibrado. Más
tarde, se tratará cómo ha ido evolucionando el movimiento en el niño desde el
mismo momento de nacer hasta una edad en la que el niño ya va dominando el
movimiento a su antojo (aunque aún se pueden desarrollar más las habilidades
motrices básicas hasta llegar a la "madurez" de la que hemos hablado
anteriormente).
Comentarios
Publicar un comentario